Los enfermeros y las enfermeras sostenemos una mirada profundamente humanista, solidaria, comprensiva y empática. Esa sensibilidad que nos distingue también nos ha llevado, en muchas ocasiones, a quedar al margen de las dinámicas políticas, sindicales o gremiales, donde otros han decidido por nosotros y se han apropiado de nuestros derechos.
Hoy reconocemos que ha llegado el momento de madurar como sujeto trabajador de la salud, de construir colectivamente un espacio político propio desde el cual podamos ejercer con plenitud nuestra voz y nuestro voto. Necesitamos estar presentes en las mesas de discusión, ocupar lugares en los concejos deliberantes de nuestros distritos y proyectarnos hacia la Cámara de Diputados, llevando nuestras inquietudes y propuestas al ámbito del debate público.
Solo así podremos consolidar nuestros reclamos, fortalecer nuestra identidad profesional y hacer visible la trascendencia de nuestra labor. Este es el tiempo de un renacer de la enfermería, una enfermería punzante, comprometida, con visión de futuro y con los brazos extendidos hacia las nuevas generaciones que continuarán esta lucha digna y necesaria.
Colectivo de Enfermería
Lic. Sandro Ortega
No hay comentarios:
Publicar un comentario