Ciudad Bolívar.- A   tempranas horas de la mañana de este lunes un grueso número de   enfermeros y enfermeras de la emergencia del Hospital Ruiz y Páez,   despedidos el pasado sábado, se apersonó en la Inspectoría del Trabajo,   ubicada en el Paseo Orinoco. Una de las primeras informaciones recibidas   fue la existencia de la figura de inamovilidad, por lo que les asomaron   que debían ser retornados a sus puestos de trabajo.
    	Los afectados denunciaron uno a uno sus casos, tal y como se lo   exigieron en las oficinas del trabajo, en donde les notificaron que los   casos serían remitidos a la ciudad de Caracas y que sería hasta el día   viernes que tendrían respuesta, según lo informado por Camilo Torres,   enfermero contratado del centro de salud y que se mantiene en apoyo a   sus colegas.
    	Torres indicó que se mantendrán en asambleas convocadas a primeras   horas de la mañana en el Hospital Ruiz y Páez, al tiempo que sostuvo que   no abandonarán sus puestos de trabajo, para evitar dejar sin personal   de enfermería, tanto a la emergencia de adultos como pediátrica, pese a   que en la Inspectoría del Trabajo les recomendaron esperar a que se   conozca la decisión final.
    	Además de las asambleas se organizará para el día jueves una   movilización, que arrancará desde el Hospital Universitario Ruiz y Páez,   hasta llegar a la sede del Palacio de Gobierno, en reclamo de la   reincorporación de los 177 enfermeros y enfermeras despedidos el pasado   sábado junto a tres camilleros.
    	Se supo en la emergencia del centro de salud más importante del   oriente, que se habían incorporado 30 nuevos enfermeros, para cubrir la   vacante de los 177 despedidos, ante lo que el presidente del gremio,   José Gregorio Hernández, llamó a los enfermeros a no "prestarse para   esas irregularidades y respetar el Código Deontológico, que establece la   prohibición de ocupar puestos que estén bajo conflictos laborales".
    	En conversación telefónica con la secretaria de Finanzas del Sindicato   Estadal Sectorial Integral de los Trabajadores de la Salud   (Sestrasalud), Maigualida Valera, se confirmó la reunión que voceros del   sindicato sostendrán en las próximas horas con la directiva regional de   la Central de Trabajadores de la Pesca la Salud y la Industria.
    	Precisó no estar de acuerdo con manifestaciones y movilizaciones, pues   alega que existen personas interesadas en ligar la protesta del gremio   con pretensiones políticas, lo que echó por tierra enfáticamente.
    	Este sábado fue despidido un grupo de 177 enfermeros y enfermeras junto   a tres camilleros, contratados desde el mes de marzo para trabajar en   la emergencia del Hospital Ruiz y Páez. Desde la semana pasada habían   manifestado rechazo a la implementación de turnos rotatorios, mientras   que autoridades del Instituto de Salud Pública les presentaron misivas   por culminación de contrato como suplentes eventuales.
  
No hay comentarios:
Publicar un comentario